El Desembarco de Alhucemas , llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 , fue una operación militar decisiva en la Guerra del Rif (1911-1927) y un hito en la historia militar española. Fue la primera operación anfibia combinada (tierra, mar y aire) moderna, y marcó el principio del fin de la resistencia liderada por Abd el-Krim . Antecedentes: La Guerra del Rif y el Desastre de Annual La presencia española en el norte de Marruecos, establecida por el Tratado de Fez (1912) , se enfrentó a una feroz resistencia de las tribus rifeñas. En 1921 , el ejército español sufrió una de sus peores derrotas en Annual , donde más de 10,000 soldados murieron a manos de las fuerzas de Abd el-Krim. Esta catástrofe llevó a una reestructuración militar y política en España, culminando en la dictadura de Primo de Rivera (1923) y la decisión de lanzar una ofensiva definitiva. Los Protagonistas España : Bajo el mando del Gener...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BERTHE MORISOT: LA PIONERA DEL IMPRESIONISMO FRANCÉS
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Su obstinación para dedicarse profesionalmente a la pintura es fiel reflejo del papel de la mujer en la Francia de finales del siglo XIX.
La representación deluniverso de
los sentimientos femeninosfue un asunto permanente en su obra.
Autorretrato
Quiero ser artista
Fue precisamente la familia de
Berthe Moristo (1841-1895), perteneciente a la alta burguesía, quien animó a
esta, y a su hermana Edna, a iniciarse en la pintura.
Pero Berthe, a pesar de su
condición de dama de la alta sociedad y sus gustos por la moda y la activa vida
cultural de la época, decidió no dedicarse a la pintura de forma aficionada,
sino ser una artista profesional.
Se le
negó el ingreso en la Academia de Bellas Artes por el simple hecho de ser
mujer. Tan solo le quedaba acudir al Louvre y hacer copias de obras de los
grandes maestros.
A los 20 años Berthe Morisot
conoció al pintor Camille Corot (quién la adiestró en el paisaje realista) que
no sólo la admitió como su discípula, sino que la introdujo en los círculos
artísticos.
Berthe va a adoptar desde ese
momento una postura radical que la vincularía al grupo de artistas
impresionistas, la vanguardia del momento.
La cuna
Pero,
para Berthe, más importante aún que Corot fue Manet, a quien conoce en 1868 (y
con quien va a emparentar años después casándose con su hermano menor Éugene).
Fue Manet quien sacó de ella la gran pintora que llevaba dentro. Además, la convirtió
en su modelo preferida a partir de 1870, posando para él en una decena
de cuadros, algunos tan célebres como «El balcón».
Pronto adquirió la técnica
impresionista de pintar al aire libre, donde creaba pequeños cuadros y esbozos
para grandes obras que terminaba en el estudio.
Berthe
Poco a poco fue iniciando su relación con los impresionistas
(fue la primera
mujer que entró a formar parte del grupo) participando en la primera Exposición del
grupo en 1874 participando con su obra “La cuna” recibiendo mejores críticas
que algunos de sus compañeros masculinos, y en las siete que siguieron (Morisot, junto a Camille Pisarro, fueron los dos únicos
pintores que tuvieron cuadros en todas las exposiciones impresionistas
originales).
Una obra muy femenina
Monetserá el
primero de quien tomará algunas notas, pero desde 1880 en la obra de Morisot se
evidencia la influencia de Renoir.
Mujer arreglándose
Pero Morisot, al igual que sus
contemporáneas impresionistas, fue relegada a la categoría de "artista
femenina" por su temática de la vida cotidiana (mujeres, niños y escenas
domésticas).
Sin embargo, esto es tan cierto como injusto ya que ella, como
mandaba la doctrina impresionista, pintaba la inmediatez, lo que veía en su
vida cotidiana de mujer burguesa:
escenas domésticas, deportes campestres y un amplio círculo de mujeres y
niños. Así, puede decirse que sus cuadros son el equivalente a los de sus
colegas masculinos ya que Edgar Degas, por ejemplo pintaba escenas deballet, carreras de caballos, desnudos
femeninos..., y Monetlas flores de su jardín, a sus hijos, etc.
Dos mujeres en barca
Y es
que, mientras sus compañeros impresionistas pintaban en calles, bares y
teatros, Berthe Morisot hacía lo propio en interiores domésticos: mujeres en
casa leyendo, cosiendo, meditando... o paseando en parques.
En la
mayoría de las ocasiones pinta su propia intimidad. Muchas de sus pinturas
tienen como escenario su casa, con sus muebles y sus objetos personales.
Su marido y su hija
A pesar de esto, la figura de
Berthe Morisot, como las restantes mujeres impresionistas, quedó ensombrecida
por el conjunto del movimiento y en especial de sus compañeros masculinos.
La técnica de Morisot se basa en
un principio en pinceladas suaves, después evolucionará hacía un impresionismo con
la pincelada más libre, más rápida y más plana, pero de gran delicadeza.
Bajo la influencia deRenoirse refleja en su obra la frescura luminosa de su paleta, con
una atmósfera más colorista y poética, pero siempre transmitiendo la alegría de
vivir.
Mujer y niña en un balcón
Además de escenas intimistas, Berthe Morisot también se
interesó por vistas urbanas, dentro de un estilo muy personal que caracteriza
toda su producción en la que la figura humana tiene un papel protagonista.
Fue una
gran virtuosa del pastel y una gran retratista, haciéndolo con la naturalidad
propia de su femineidad.
Pese a
desarrollar una importante carrera artística sin renunciar a su papel de esposa
y madre, y ser protagonista destacada del grupo impresionista, en el siglo XX
fue injustamente relegada, solo se incluye en colectivo. Aún hoyno se ha analizado
debidamente el papel significativo que jugó en el desarrollo de este movimiento.
En la actualidad, sus pinturas están en los mejores museos del mundo y pueden alcanzar cifras a la venta de hasta varios millones de euros.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo un tema de ciencia ficción para convertirse en una realidad presente en todos los ámbitos. La IA tiene un enorme potencial en campos tan diversos como la industria y la medicina, pero también genera debates sobre su implementación. Revolución tecnológica No cabe duda que la inteligencia artificial (IA) ha supuesto toda una revolución tecnológica desde que la informática hizo su aparición. Dicen los expertos que tal es así que va a cambiarlo todo, y de hecho, ya lo está haciendo. Desde hace apenas unos pocos años, casi nada se sustrae ya a la inteligencia artificial. La podemos encontrar en multitud de facetas, en los móviles, la banca (que por ejemplo puede determinar si nos concede un crédito o no), los videojuegos, los ordenadores, la atención al clientes , en l os sistemas de reconocimiento facial ( que utilizan aeropuertos...
El Romanticismo, como movimiento cultural, fue una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo. Su característica fundamental está basada en un conjunto de reglas estereotipadas confiriendo prioridad a los sentimientos. en todas las manifestaciones del arte: novelas, poesía, pintura... Delacroi Un sentimiento individualista El Romanticismo se origina en un principio en Alemania y Reino Unido a finales del siglo XVIII como reacción al racionalismo ilustrado. Este término hace referencia a lo inefable, aquello que no se puede expresar con palabras. El término sirvió en principio para denominar una forma genérica de pensar y sentir. La difusión del término es irregular dependiendo del país donde arraigó. Gericault: prototipo francés de pintor romántico Otro origen del término muy difundido es el que relaciona «romántico» con la expresión «in lingua romana» que alude a las lenguas romances distinguié...
Margaret Keane es esencialmente una retratista al óleo cuyos personajes preferidos son mujeres, niños y animales domésticos. La característica principal de esta pintora estadounidense es que en todos sus cuadros los protagonistas aparecen con enormes y tristes ojos. Margaret Keane Historia de un vil engaño Margaret Doris Hawkins (Nashville, Tennesse, USA, 1927) siempre le gustó pintar grandes ojos en sus retratos. De pequeña era conocida en la iglesia local por sus bocetos de ángeles con grandes ojos. Se casó joven y en 1950 tuvo a su primer y única hija, Jane. El matrimonio no duró mucho. Tras su separación Margaret contraje nuevas nupcias en 1955 con un agente inmobiliario llamado Walter Keane. Su nuevo esposo vio en los cuadros de Margaret un filón y dejó su negocio para dedicarse a vender estos en forma masiva en grandes almacenes, libros de cómic y revistas. Mientras, Margaret continuó perfeccionando su técnica, pero simplemente f...