Entrada destacada

DESEMBARCO DE ALHUCEMAS (1925): EL PRIMER DESEMBARCO ANFIBIO MODERNO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Desembarco de Alhucemas , llevado a cabo el  8 de septiembre de 1925 , fue una operación militar decisiva en la  Guerra del Rif  (1911-1927) y un hito en la historia militar española. Fue la primera operación anfibia combinada (tierra, mar y aire) moderna, y marcó el principio del fin de la resistencia liderada por  Abd el-Krim .  Antecedentes: La Guerra del Rif y el Desastre de Annual La presencia española en el norte de Marruecos, establecida por el  Tratado de Fez (1912) , se enfrentó a una feroz resistencia de las tribus rifeñas. En  1921 , el ejército español sufrió una de sus peores derrotas en  Annual , donde más de  10,000 soldados  murieron a manos de las fuerzas de Abd el-Krim. Esta catástrofe llevó a una reestructuración militar y política en España, culminando en la dictadura de  Primo de Rivera (1923)  y la decisión de lanzar una ofensiva definitiva. Los Protagonistas España : Bajo el mando del  Gener...

ALEKSEI SAVRÁSOV: EL MAESTRO RUSO DEL PAISAJE

Es uno de los grandes maestros del paisaje, y el más importante de entre los pintores rusos del siglo XIX.

Savrákov fue el creador del estilo denominado paisaje lírico.


Un talento precoz

Alekséi Kondrátievich Savrásov nació un 24 de mayo de 1830 en el seno de una familia de comerciantes.

La inquietud por el dibujo se le manifestó siendo muy joven, por lo que fue enviado con ocho años a estudiar a la Escuela de pintura, escultura y arquitectura de Moscú con el profesor Rabus.
Al cabo de doce años acabó sus estudios y se graduó. A partir de entonces se especializó en pintura de paisajes.

Trabajó en Ucrania y San Petersburgo, invitado por la Gran duquesa María Nikioláyevna, presidenta de la Academia Imperial de las Artes.

Los grajos han vuelto
Con tan sólo veintisiete años Savrásov se convirtió en maestro de la Escuela de Moscú de pintura, escultura y arquitectura, donde tendría como discípulos a algunos de los grandes maestros posteriores de la pintura rusa y quienes le recordarán con gran admiración y gratitud.

El mismo años de su ingreso en la Escuela como profesor, se casó con Sofía Kárlovna Hertz, hermana de historiador de arte K. Hertz.

Savrásov
La muerte de su única  hija sumió a Savrásov en una profunda crisis que posiblemente le llevó a una insatisfacción con su carrera artística y que posteriormente le convirtió en un alcohólico, Todos los intentos de ayuda de parientes y amigos fueron en vano.


Durante los últimos años de su vida, Savrásov vivió casi en la extrema pobreza. Sólo y olvidado murió 8 de octubre de 1897. A su funeral solamente acudieron el portero de la Escuela de Moscú de pintura, escultura y arquitectura, y Pavel Tretiakov, fundador de la Galería Tretiakov.

Su obra

En 1870, se convirtió en miembro del grupo Peredvizhniki (Sociedad de Exposiciones de Arte ambulante), comúnmente conocidos como "Los Ambulantes", "Los Vagabundos"  o "Los Itinerantes"  que era una sociedad cooperativa de pintores rusos de la década de los 70 que desarrolló en sus obras el realismo crítico iniciado en la década anterior por otros artistas. Esta se formó como protesta contra las restricciones de la Academia Imperial de las Artes, es decir, contra el academicismo imperante.

"Los grajos han vuelto" es considerado por muchos críticos como el punto más alto en la carrera artística de Savrásov. En él utilizando una temática incluso trivial, pájaros volviendo al hogar, y un paisaje extremadamente simple, 

Savrásov mostró emocionalmente la transición de la naturaleza del invierno a la primavera. Era un nuevo tipo de pintura lírica del paisaje. Esta pintura lo hizo famoso.

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: BENEFICIOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS

ROMANTICISMO: UN MOVIMIENTO DE EXALTACIÓN PATRIÓTICA Y DEL INDIVIDUALISMO

MARGARET KEANE: LA PINTORA DE LOS OJOS GIGANTES