DESEMBARCO DE ALHUCEMAS (1925): EL PRIMER DESEMBARCO ANFIBIO MODERNO DE LA HISTORIA

Descubrimiento y características
El busto de Nefertiti fue descubierto en 1912 por el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt, en el taller del escultor real Tutmose, en la ciudad de Amarna, la capital fundada por Akenatón para adorar al dios Atón, el disco solar. El busto de Nefertiti fue llevado a Alemania en 1913, tras un acuerdo con las autoridades egipcias, que desconocían su valor e importancia. Desde entonces, el busto de Nefertiti se ha exhibido en varios museos alemanes, y actualmente se encuentra en el Museo Egipcio de Berlín, donde es una de las piezas más admiradas y visitadas.
El busto de Nefertiti está hecho de piedra caliza y estuco, y mide unos 50 centímetros de altura y unos 20 de ancho. El busto de Nefertiti tiene un colorido y un realismo sorprendentes, que se lograron mediante la aplicación de capas de pintura sobre el estuco. El busto de Nefertiti muestra el rostro de la reina de perfil, con una expresión serena y digna, y con unos rasgos armoniosos y delicados, como los ojos almendrados, la nariz recta, los labios finos y la barbilla pronunciada. El busto de Nefertiti también muestra el peinado y el tocado característicos de la reina, que consisten en un gorro azul con una banda dorada y una corona con una cobra, que simboliza su poder y su divinidad. El busto de Nefertiti tiene un detalle curioso, y es que le falta el ojo izquierdo, lo que ha generado diversas teorías y leyendas sobre su origen y su significado.
![]() |
El busto de Nefertiti es una obra de arte única y excepcional, que refleja la historia y la cultura del antiguo Egipto, y que ha fascinado y cautivado a generaciones de admiradores y estudiosos. El busto de Nefertiti es también un objeto de controversia y de reivindicación, ya que Egipto ha solicitado en varias ocasiones su devolución, alegando que fue sacado ilegalmente de su país y que forma parte de su patrimonio cultural e histórico. Sin embargo, Alemania ha rechazado estas peticiones, argumentando que el busto de Nefertiti fue adquirido legalmente y que forma parte de su patrimonio cultural y científico. Así, el busto de Nefertiti se ha convertido en un símbolo de la disputa entre los países que poseen y los que reclaman las obras de arte del pasado.
Significado a lo largo de la historia
El significado del busto de Nefertiti ha variado a lo largo de la historia, según el contexto y la perspectiva de cada época y de cada cultura. Algunas de las interpretaciones que se han dado al busto de Nefertiti son las siguientes:
El busto de Nefertiti, pues, es una obra de arte extraordinaria, que representa el rostro de una de las reinas más famosas y misteriosas del antiguo Egipto, y que ha trascendido el tiempo y el espacio, convirtiéndose en un icono de la belleza, la historia y la cultura universal.
Comentarios
Publicar un comentario