Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alemania

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

ROSA LUXEMBURGO: EL BRUTAL ASESINATO DE “LA ROSA ROJA”

Imagen
La polaca a la que Lenin llamó el “Águila de la Revolución” soñaba con que todos los trabajadores del mundo se unieran olvidando las fronteras. Esta menuda mujer, pensadora y revolucionaria, murió ejecutada brutalmente a manos de los despiadados freikorps alemanes. Rosa Lusemburgo Una vida marcada Rosa Luxemburgo nació en 1871, cuando Polonia formaba parte todavía del Imperio Ruso, en un pequeño pueblo llamado Zamość, cerca de Lublin . Su familia era de procedencia judía y de marcada educación liberal y cosmopolita. De hecho su padre, que había estudiado en Alemania, mostró siempre mucho interés por las ideas contemporáneas, los asuntos internacionales y el gusto por la literatura occidental, afición esta última que compartía con la madre de rosa, ávida lectora de libros en polaco y alemán. Lou Andreas-Salomé: una filósofa y escritora nada convencional A Rosa su educación, no pudo ir a los mejores colegios porque era polaca y estaban reservados a los judí...

MURO DE BERLÍN: SÍMBOLO Y VERGUENZA DE LA GUERRA FRÍA (CONSTRUCCIÓN Y CAÍDA)

Imagen
Alemania Oriental y la Unión Soviética  urdieron un secreto y oscuro plan   para construir un muro en una ciudad asediada y dividida por las distintas coaliciones tras la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas pusieron el grito en el cielo cuando se dieron cuenta del muro, pero finalmente hicieron la vista gorda ante otra potencial guerra. Parte del Muro de Berlín Berlín ciudad peculiar Berlín era una espacio singular desde que la Segunda Guerra Mundial  acabó .  Era una ciudad “isla” con cuatro ocupantes (Unión Soviética, Estados Unidos, Reino Unido y Francia), aunque en zona soviética. E n 1948, Stalin había cortado los enlaces terrestres hacia el oeste de Berlín Occident al, pero aún así se convirtió en una espina permanente para la Alemania del Este . L a CIA y el MI6 la usaban como base de espionaje de avanzada  y  su economía atraía a decenas de miles de alemanes orientales que, además, protagonizaban constantes fugas, la m...