Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bombardeo de Guernica

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

¿POR QUÉ SE BOMBARDEÓ GUERNICA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA?

Imagen
La mayoría de las fuentes coinciden en que el bombardeo que dejó el pueblo de Guernica devastado fue obra de la Legión Cóndor de Hitler y la aviación italiana a petición de Franco. Los 1.300 kilos de bombas explosivas dejó un número de muertos que aún es materia de debate, pero se calcula que en el momento del ataque había en Gernica unas 10.000 personas. Destrucción de Guernica Día de mercado....y de bombas A unque durante los primeros meses de la Guerra Civil no se a lteró drásticamente el ambiente vecinal de la villa de Guernica, a medida que el frente se acercaba, se incrementaban los efectos directos de la guerra: movilización de los jóvenes, militarización de las empresas y el racionamiento. Gernica pertenecía a la zona republicana, pero se encontraba completamente indefensa: los pilotos republicanos se encontraban a unos 70 kilómetros de allí. El 31 de marzo de 1937 el ejército de Franco bombardeó Durango y el temor empezó a cundir entr...