Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Calzadas romanas

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

EGERIA: UNA MONJA VIAJERA,, AVENTURERA Y ESCRITORA DEL SIGLO IV

Imagen
Egeria fue una monja, viajera y escritora hispono-romana del siglo IV que aprovechando los 80.000 kilómetros de calzadas romanas recorrió el mundo. Durante tres años viajó por  Constantinopla, Mesopotamia, Jerusalén, Siria, Palestina o Egipto . Una monja casi una desconocida No son muchos los datos que se conocen de esta audaz viajera. En primer lugar, su nombre podría ser Egeria, pero también Eteria,   Ætheria   o   Etheria, e incluso   Arteria   o   Geria. Se la supone originaria de   Gallaecia   en la provincia romana de   Hispania , e incluso algún de la comarca de   El Bierzo , en la Gallaecia interior, pero también del sur de Francia. Algún estudioso del tema ha considerado la posibilidad de su parentesco con Aelia Flacilla, primera mujer de Teodosio el Grande. También se ha lanzado la hipótesis de que pudiera tratarse de la hermana de Gala, pareja de Princiliano. Algo sobre lo que se coincide e...

CALZADAS ROMANAS: UN INTENSO VIAJE POR LA HISTORIA

Imagen
La calzada romana era el modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio. Unían las ciudades de todos los puntos de Italia y después del Imperio con los centros de decisión políticos o económicos. La red viaria fue utilizada por el ejército en la conquista de territorios y gracias a ella se podían movilizar grandes efectivos con una rapidez nunca vista hasta entonces. Su utilidad Pensadas, primero, para uso militar, facilitando las grandes invasiones de los pueblos bárbaros, desempeñarían después un papel fundamental en el terreno económico ya que el transporte de mercancías se agilizó notablemente. Pero también tuvo gran influencia en la difusión de la nueva cultura y en extender por todo el Imperio la romanización. Los viajes con ellas se hicieron más fáciles y rápidos para la época, gracias a una organización que favorecía una relativa comodidad para sus usuarios. Hasta los años 427 a. C., los romanos utilizaban caminos de paso para ir desde Roma a la...