Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cervante

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

CERVANTES: UN ESCRITOR GENIAL, PERO UN HOMBRE FRUSTRADO

Imagen
Si algo caracteriza la vida de Miguel de Cervantes es una lucha constante contra el infortunio y la pobreza. “El Príncipe de los Ingenios”, considerado la máxima figura de la literatura española, es autor de “Don Quijote de la Mancha”, que se ha descrito como la primera novela moderna y una de las mejores de la literatura universal. Buena cuna sin fortuna Se sabe que Miguel de Cervantes Saavedra nace en 1547 en Alcalá de Henares (Madrid), por la partida de bautismo que se conserva. Sin embargo, el día exacto de su nacimiento no está claro. Generalmente se sitúa entre el 29 de septiembre (celebración de San Miguel) y el 9 de octubre, cuando fue bautizado. Era uno de los siete hijos nacidos del matrimonio entre Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Aunque su padre era cirujano y provenía de una familia próspera al igual que su madre, estas habían venido a menos y el dinero no sobraba en la casa.   Don Quijote: el antihéroe El padre de Cervantes p...