Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cooperación España-Francia

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

ISLA DE LOS FAISANES: UN PEQUEÑO Y DESCONOCIDO LUGAR CON MUCHAS HISTORIAS QUE CONTAR

Imagen
La isla de los Faisanes es una pequeña isla fluvial situada en el río Bidasoa, que hace de frontera natural entre España y Francia.  La isla tiene una superficie de unos 6.000 metros cuadrados y una forma alargada y estrecha. Su nombre se debe a que antiguamente era un lugar de caza de faisanes, unas aves de plumaje vistoso. Firma de tratados La isla de los Faisanes tiene una gran importancia histórica, ya que ha sido escenario de varios tratados y encuentros diplomáticos entre los dos países vecinos. El más famoso de ellos fue el Tratado de los Pirineos, firmado en 1659, que puso fin a la guerra entre España y Francia que duró 24 años. En este tratado, España cedió a Francia parte de Cataluña, el Rosellón, el Conflent, el Vallespir y el norte de Cerdaña, así como algunas plazas en Flandes, Italia y África. Además, se acordó el matrimonio entre Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, hija de Felipe IV de España, para sellar la paz. Además del Tratado de los Pirineos, otros t...