Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cristianismo

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

CULTURA OCCIDENTAL: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y SIGNIFICADO PARA EL MUNDO

Imagen
La cultura occidental es el conjunto de valores, creencias, conocimientos, artes, instituciones y estilos de vida que se han desarrollado y transmitido en la parte occidental del mundo, desde la antigüedad hasta la actualidad.  Origen y evolución La cultura occidental tiene su origen y su base en la civilización greco-romana, que se expandió por Europa, el norte de África y el Oriente Próximo, y que influyó en otros pueblos y culturas, como los celtas, los germanos, los eslavos, los árabes o los judíos. La cultura occidental también tiene su raíz y su fundamento en el cristianismo, que se difundió por el mundo occidental, y que aportó sus valores, sus dogmas, sus ritos y sus instituciones, como la Iglesia, la Biblia o el papado. La cultura occidental ha evolucionado y se ha diversificado a lo largo de la historia, según las épocas, los lugares y las circunstancias, y ha generado diferentes movimientos, corrientes y expresiones, que han enriquecido y renovado su patrimonio y su iden...

EL MONASTERIO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO ESTÁ EN EL SINAÍ

Imagen
En medio de la desértica cordillera del Sinaí se halla uno de los lugares sagrados más fascinantes del mundo: el Monasterio de Santa Catalina. El monasterio ha experimentado pocos cambios desde su construcción, siglo VI d.de C., por lo que se mantiene casi igual que hace 1500  años. Monasterio de Santa Catalina A los pies del Sinaí En Egipto, a los pies del monte Sinaí (unos 2 . 285 metros de altura ) descansa un monasterio  llamado de Santa Catalina, situado en la boca de un desfiladero casi inaccesible . Es tá considerado como el monasterio cristiano mas antiguo del mundo que todavía está funcionando.   El monasterio es un complejo de edificios imponente, fortificado y hasta con un pasado cruzado. Se cuenta que fue la madre del emperador Constantino I el Grande, Santa Elena, la que mandó construir una capilla en el lugar donde  según la tradición Moisés habló con Dios en el episodio bíblico de la «zarza ardiente» , que supuestamente custodia...

EVANGELIOS: NO SÓLO SON CUATRO

Imagen
https://trehtnoas.com/link?z=4913003&var={SOURCE_ID}&ymid={CLICK_ID} Los evangelios son escritos de los primeros cristianos que recogen las predicaciones de los discípulos de Jesús de Nazaret  sobre el mensaje , muerte y resurrección de este . Hacia el siglo III había más o menos un centenar de evangelios con la misma credibilidad entre los cristianos, pero la Iglesia decidió otorgar legitimidad sólo a cuatro. La Biblia Origen La palabra «evangelio» es empleada por primera vez en los escritos de Pablo de Tarso (carta a los corintios, año 57) a las comunidades cristianas. Hacia el siglo II había unos 100 evangelios con la misma dignidad unos que otros entre los cristianos,  por lo que ya por entonces hubo intentos de dilucidar qué evangelios deberían leerse como escrituras.   El monasterio más antiguo del mundo está en el Sinaí E l obispo Ireneo de Lyon, en  el año 185 , e n su obra   Adversus haereses , criticó con ...