Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cultura armenia

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

ARMENIA: HISTORIA, CULTURA Y DESAFIOS EN EL CÁUCASO

Imagen
Armenia es un país ubicado en el Cáucaso, entre Asia y Europa. Tiene una superficie de unos   29.743 km2   y una población de unos   3 millones de habitantes . Su capital y ciudad más poblada es   Ereván . Armenia es una república parlamentaria, con un presidente como jefe de estado y un primer ministro como jefe de gobierno.  El idioma oficial es el   armenio , que pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. La religión predominante es el   cristianismo apostólico armenio , que fue la primera en adoptar el cristianismo como religión de estado en el año 301. Historia milenaria Armenia tiene una historia milenaria, que se remonta a la antigüedad. Fue el centro del reino de Urartu, que se enfrentó al imperio asirio. Luego, formó parte de los imperios persa, macedonio, romano, parto, sasánida, bizantino, árabe, mongol, otomano y ruso. Armenia logró su independencia tras la Primera Guerra Mundial, pero fue invadida por la Unión Soviética en 1920. Duran...