Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Delacroix

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

RENOIR, EL IMPRESIONISTA MÁS VITAL

Imagen
Aunque Renoir es uno de los más celebrados impresionistas, dominó otros estilos y siempre tuvo un pie en la tradición. En sus obras no suele incluir los aspectos más ásperos de la vida moderna, sino, bien al contrario, se inclinará por plasmar lo ornamental y la belleza. Baile en el Mouline Galette Referente del Impresionismo Pierre-Auguste Renoir (1841 - 1919) es uno de los pintores más ilustres de su época, llegando a ser un gran referente entre los abanderados del movimiento impresionista francés. Alcanzó reconocimiento como pintor impresionista en 1874, aunque dominaba otros estilos, haciéndose famoso por sus pinturas luminosas, la armonía de sus líneas, la brillantez de su color y el encanto íntimo de sus temas pictóricos. Impresionistas: la generación maldita de la pintura Fue un pintor muy influenciado por Courbet, Delacroix, Cézanne, Sisley y sobre todo por Monet. Renoir aprendió de ellos, pero hizo su propio camino.  Renoir va a ofrece u...

CHOPIN Y SU RETRATO INACABADO

Imagen
  El famoso retrato de Chopin pintado por Delacroix, era en realidad la mitad de un retrato doble en el que junto a él aparecía la escritora, y pareja sentimental del compositor, Georges Sand . La amistad entre el músico, el pintor y la escritora data de 1838, y los tres encarnaron el espíritu del romanticismo. Chopin y Sand por Delacroix Un amor sin barreras y una amistad hasta la muerte Georges Sand, pseudónimo de   Amandine Aurore Lucile Dupin (1804-1876)   no era en modo alguno una mujer convencional, de hecho, después de la separación de su marido, con el que había estado casada durante nueve años, comenzó a usar vestimentas masculinas (aunque no así en las reuniones sociales) porque le permitía circular más libremente por París. Franz Liszt, que se encontraba dentro de su círculo de amigos, sería quien en 1831 le presentaría a Frédéric Chopin (1810-1849), con quien mantendría tiempo después una relación sentimental que duraría diez a...