Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Descartes

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

LA REVOLUCIÓN DE LA CIENCIA VISTA POR EL ARTE

Imagen
Los progresos de la ciencia no se entenderían sin la participación de investigadores audaces como Kepler, Galileo, Malebranche, Fermat,   Leibniz , Newton, Bacon, Harvey, Napier, Pascal, Descartes, Gassendi, Torricelli y otros muchos, que no sólo se las tuvieron que ver con los desafíos propios de las investigaciones, sino con la oposición de la mentalidad imperante.  Leonardo da Vinci es probablemente el artista que más relacionamos con la Ciencia, pero igualmente otros grandes maestros de la pintura también trataron los avances científicos en sus lienzos, como Rembrandt, Jan Brueghel, John Wright, etc. El geógrafo y el naturalista de Adrien  van Stalbent Un nuevo despertar Tras el Renacimiento , durante el cual Europa entró en contacto con la ciencia de la Antigüedad, la primera mitad del siglo XVII es de una importancia capital en la historia del pensamiento científico pues ve nacer una nueva ciencia, moderna, experimental y cuantitativa, que se desa...