Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dolorosas

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

LA ROLDANA: LA ÚNICA MUJER QUE ALCANZÓ EL NOMBRAMIENTO DE ESCULTORA DE CÁMARA

Imagen
Luisa Roldán, “la Roldana”, es una de las principales figuras de la escultura del Barroco en la Andalucía de finales del siglo XVII y principios del XVIII. La fama que logró en su época la llevó a trabajar como escultora para los monarcas Carlos II y Felipe V y fue la única mujer que alcanzó el nombramiento de “escultora de Cámara”.   La Dolorosa de Sisante Un talento precoz Nacida en Sevilla en 1652, Luisa Ignacia Roldán Villavicencio fue la cuarta de ocho hijos del gran escultor Pedro Roldán. P ronto comienza a formarse en los trabajos de escultura y pintura en el taller paterno, donde trabajó hasta su matrimonio. Luisa destacó rápidamente y es posible que ayudara directamente en las esculturas de su padre en fechas tempranas. Heredar el arte: de padres a hijas El taller de Pedro Roldán gozaba de gran fama y recibía multitud de encargos, por lo que también contaba con numerosos ayudantes. Uno de estos, Luis Antonio Navarro de los Arcos, se prometió en ...