Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Capricho

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

PARQUE DE “EL CAPRICHO”: UN PLACER DEL ROMANTICISMO PARA LOS SENTIDOS

Imagen
Está considerado uno de los parques más bonitos de Madrid, y constituye el único jardín del Romanticismo existente en la ciudad. Fue construido entre 1787 y 1839 y es reflejo de las influencias inglesas, francesas e italianas de sus propios diseñadores. Un jardín con mucha historia En 1783 los duques de Osuna, María Josefa Pimentel y su esposo Pedro Téllez-Girón, compraron una antigua propiedad a los Condes de Priego situada en lo que hoy se conoce como Alameda de Osuna en el distrito de Barajas, al noroeste de la ciudad, para utilizarla como villa de descanso. Pero aquel lugar pronto se iba a convertir en referencia obligada para los ilustrados españoles que contaban con el mecenazgo de la duquesa, mujer de extensa cultura. Duquesa de Osuna El jardín comenzó a construirse en 1787, terminándose finalmente 52 años más tarde, en 1839 sin que la duquesa le viera completamente concluido ya que falleció en 1834. El diseño fue encargado al arquitecto ...