Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Expedición Balmis

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

DOCTOR BALMIS E ISABEL ZENDAL: LA HAZAÑA HUMANITARIA PARA ERRADICAR LA VIRUELA DEL MUNDO

Imagen
La  Real Expedición Filantrópica de la Vacuna , conocida como  Expedición Balmis  fue la primera expedición de carácter humanitario de la historia . Duró de 1803 a 1814 y dio la vuelta al mundo con la vacuna de la viruela atajando   así  la alta mortandad del virus que estaba ocasionando la muerte de miles de niños. Doctor Balmis Un virus mortal La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó en 1980 la erradicación total de la viruela, un virus (variola virus) que infecta exclusivamente al ser humano. La viruela surgió en poblaciones humanas (probablemente en África o India) en torno al año 12.000 a.C. Era una enfermedad infecciosa, contagiosa y grave que en muchos casos era mortal cuya característica eran los abultamientos que se presentaban en la persona afectada. No tenía tratamiento preventivo, solo la inoculación o la vacunación, pero eso fue con el tiempo. Durante varios siglos, sucesivas epidemias de viruelas devastaron a la pob...