Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Exploración científica

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

EXPEDICIÓN MALASPINA: EXPLORACIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL ESPAÑOLA DEL MUNDO EN ÉPOCA ILUSTRADA

Imagen
La expedición Malaspina fue un viaje científico y político alrededor del mundo, realizado entre 1789 y 1794 por dos corbetas de la Armada española, la Descubierta y la Atrevida, al mando de los capitanes de navío Alejandro Malaspina y José de Bustamante y Guerra. La expedición, financiada por la Corona española, tenía el objetivo de ampliar el conocimiento geográfico, natural, histórico y social, mediante observaciones científicas, cartográficas, etnográficas y artísticas, de los territorios españoles en Ultramar y de otras  naciones extranjeras recorriendo las costas de América, Asia, Oceanía y África. Ruta expedición Malaspina El origen de la expedición: el proyecto de Malaspina El origen de la expedición se remonta a 1788, cuando Alejandro Malaspina presentó al rey Carlos IV un proyecto titulado “Plan del viaje científico y político alrededor del mundo”. Malaspina era un marino nacido en Italia, que se había formado en la Academia Naval de Cádiz y que había participado en varias...