Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Galería Uffizi

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

ARTEMISIA GENTILESCHI: LA GARRA DE UNA MUJER HECHA ARTE

Imagen
Violada, mancillada y herida en su condición femenina Artemisia Gentileschi no dejó nunca de considerar vivir de su "oficio" de pintora. Su tesón la llevó a ser reconocida y admirada en su época y a ser la primera mujer admitida en la Academia de Dibujo de Florencia. Autorretrato Una vida llena de fuerza y voluntad Artemisia Gentileschi (Roma 1593) llevaba en sus genes las vena artística, no en vano, era la hija mayor de otro pintor Orazio Gentileschi, uno de los grandes representantes de la escuela romana de Caravaggio, con quien le unía además cierta amistad. Artemisia, que había perdido a su madre a los doce años, se formó en el taller de su progenitor, donde aprendió las técnicas necesarias para el oficio así como el dominio del claroscuro, característico del tenebrismo, lo cual iba a ser una constante en su obra. Aunque en un principio los estilos de padre e hija eran semejantes, pronto la joven iba a adoptar el suyo propio acentuando el dram...