Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia Latinoamericana

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

SIMÓN BOLIVAR: MÁS ALLÁ DE LA LEYENDA DEL "LIBERTADOR"

Imagen
Simón Bolívar, conocido como El Libertador, es una figura emblemática en la historia de América Latina. Su vida y legado están rodeados de numerosos mitos que a menudo se entrelazan con la realidad, lo que a veces dificulta distinguir entre la historia y la leyenda. Simón Bolívar Realidades: Nacimiento y Juventud Simón Bolívar vino al mundo en una Caracas colonial el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de la aristocracia criolla, los Bolívar y Palacios, cuya riqueza provenía de las minas de oro y plantaciones. La muerte temprana de sus padres, antes de que cumpliera los diez años, marcó un punto de inflexión en su vida, dejándolo bajo la tutela de varios mentores, entre ellos Simón Rodríguez y Andrés Bello. La educación de Bolívar fue una mezcla de formación privada y autodidacta, influenciada fuertemente por las corrientes del pensamiento ilustrado que dominaban Europa en ese tiempo. Estos ideales, que abogaban por la razón, la libertad individual, y el gobierno representat...