Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Impacto del Cambio Climático

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

GLACIARES: GUARDIANES DEL AGUA Y VESTIGIOS DEL PASADO EN NUESTRO PLANETA

Imagen
Los glaciares son grandes masas de hielo que se forman por la acumulación, compactación y recristalización de la nieve a lo largo del tiempo. Se originan en zonas donde la nieve cae de forma continua y supera la cantidad que se derrite o evapora cada año.  Los glaciares pueden tener formas y tamaños muy variados, desde pequeños glaciares de montaña hasta enormes capas de hielo que cubren continentes enteros. Formación Los glaciares se forman por un proceso llamado glaciación, que puede durar miles o incluso millones de años. La glaciación comienza cuando la nieve cae sobre una superficie y no se funde completamente. Con el paso del tiempo, la nieve se va acumulando y compactando por el peso de las capas superiores. La nieve compactada se convierte en firn, un tipo de hielo granular, y luego en hielo cristalino, que tiene una densidad mayor y una estructura más ordenada. El hielo cristalino puede fluir lentamente por la gravedad o por la presión interna, adaptándose al relieve del t...