Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Invención de la escritura en Sumer

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

SUMER: LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN

Imagen
  Sumer, situada en el sur de la antigua Mesopotamia, es considerada una de las primeras y más influyentes civilizaciones del mundo. Floreció en la región que hoy corresponde al sur de Irak, a lo largo de los fértiles valles de los ríos Tigris y Éufrates.  Orígenes y Desarrollo Esta civilización emergió aproximadamente en el cuarto milenio antes de Cristo y es famosa por haber establecido algunos de los primeros modelos de vida urbana y estatal. Los sumerios fueron pioneros en la agricultura intensiva, utilizando sistemas de riego sofisticados para transformar las tierras aluviales en áreas de cultivo productivas. Esta habilidad para manipular el agua de los ríos para sus campos fue crucial para su prosperidad. La abundancia de alimentos permitió el crecimiento de la población y el surgimiento de ciudades-estado, entre las cuales destacan Ur, Uruk, y Eridu. Estas ciudades fueron verdaderos centros de poder político y cultural, con estructuras sociales complejas y una organizac...