Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jerusalén

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

JERUSALÉN: HISTORIA, RELIGIÓN Y DESAFÍOS DE LA CIUDAD SAGRADA

Imagen
  Jerusalén es una de las ciudades más antiguas, sagradas y disputadas del mundo, que se encuentra en el Oriente Medio, entre el mar Mediterráneo y el mar Muerto. Jerusalén es la capital de Israel y la ciudad más grande y poblada de Palestina, y alberga los lugares santos de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.  Jerusalén es también el escenario de una larga y compleja historia de conquistas, guerras, destrucciones, reconstrucciones, convivencias, conflictos, esperanzas y sueños, que han marcado su identidad y su destino.  Ciudad vieja de Jerusalén Los primeros conquistadores de Jerusalén Los orígenes de Jerusalén se remontan al cuarto milenio a.C., cuando era una pequeña aldea de pastores y agricultores, situada en una colina llamada Monte Moria, cerca de una fuente de agua llamada Gihón. Los primeros habitantes de Jerusalén fueron los cananeos, un pueblo semita que adoraba a varios dioses, como El, Baal y Astarté. Los cananeo...

MONASTERIO DE EL ESCORIAL: SUS CLAVES OCULTAS Y MISTERIOSAS

Imagen
El monumental complejo fue erigido por el monarca para conmemorar la victoria de la batalla de San Quintín frente a las tropas francesas. Pero, al mismo tiempo, según algunos autores, posee una segunda lectura de corte hermético. Al igual que otros muchos personajes de su tiempo, tanto Felipe II como los  arquitectos del monasterio escurialense, se mostraron profundamente interesados por doctrinas y disciplinas como la astrología, la alquimia o la cábala y así lo reflejaron en la megalítica obra. Los Lugares de Poder En el pasado más remoto, los sacerdotes utilizaron las extraordinarias capacidades de algunos miembros de sus tribus para consultar a sus dioses cuál era el lugar más idóneo para construir sus santuarios. Desde entonces, una serie de personajes de especial sensibilidad o forzada ésta mediante cualquier procedimiento han sido capaces de hacer lo mismo y, curiosamente, han decidido que los lugares adecuados coincidían con los hallados por sus predecesores. A par...