Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Tapiró

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

JOSEP TAPIRÓ: MÁS ALLÁ DEL PURO ESTILO ORIENTAL

Imagen
Está considerado, junto con Mariano Fortuny, el pintor orientalista español por excelencia, y un maestro de la acuarela. Tapiró, a diferencia de otros orientalistas, no se deja llevar sólo por el pintoresquismo sino que realiza con su pincel un trabajo antropológico, casi científico. La acuarela y el estilo oriental José Tapiró y Baró  (Reus, Tarragona, 1836-Tanger, Marruecos, 1913) tuvo como primer maestro en la pintura a Domingo Soberano. Después completaría sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, Madrid y Roma.. En 1857 viajará a Roma, ciudad en la que vivió durante quince años, junto a Mariano Fortuny, amigo suyo desde la infancia (eran de la misma ciudad y estudiaron juntos con Domingo Soberano y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona), que será su guía e introductor en la pintura orientalista. Allí coincidirán con otros artistas españoles. Mariano Fortuny: preciosismo, detalles y juego de luces Dos años más tarde realizar...