Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juglares y poesía oral

Entrada destacada

GRANDES HAZAÑAS NAVALES ESPAÑOLAS: CUANDO ESPAÑA DOMINÓ LOS OCÉANOS

Imagen
  España, una nación con una historia profundamente ligada al mar, ha sido protagonista de algunas de las hazañas navales más impresionantes de la historia. Desde la época de los Reyes Católicos hasta el siglo XVIII, la Armada Española dominó los océanos, exploró nuevos mundos, defendió imperios y libró batallas que cambiaron el curso de la historia.  1. El descubrimiento de América (1492): La hazaña que cambió el mundo Aunque no fue una batalla, el  descubrimiento de América  por  Cristóbal Colón  en 1492 es, sin duda, una de las mayores hazañas navales de la historia. Con el apoyo de los Reyes Católicos, Colón zarpó del puerto de  Palos de la Frontera  con tres carabelas: la  Santa María , la  Pinta  y la  Niña . Tras un viaje lleno de incertidumbres, llegó a las costas de las Bahamas, abriendo una nueva era de exploración y expansión para España. Este viaje no solo demostró la audacia de los marinos españoles, sino que tambi...

ROMANCERO: HISTORIA, CARACTERÍSTICAS Y RELEVANCIA DE LA POESÍA POPULAR ESPAÑOLA

Imagen
 El romancero es una de las formas literarias más emblemáticas de la tradición oral y escrita española. Consiste en una colección de romances , que son composiciones poéticas breves, generalmente de origen popular, caracterizadas por estar escritas en versos octosílabos y con una rima asonante en los versos pares, mientras que los impares quedan sueltos. A lo largo de los siglos, el romancero ha sido una manifestación cultural que ha reflejado la vida cotidiana, los mitos, las leyendas y los acontecimientos históricos de los pueblos de la península ibérica. Origen del Romancero El origen del romancero se remonta a la Edad Media, cuando los juglares recorrían los pueblos recitando y cantando estos versos, transmitiendo historias de generación en generación. Se cree que muchos de estos romances proceden de fragmentos de antiguos cantares de gesta , que narraban las hazañas de héroes y caballeros, pero que, con el tiempo, se simplificaron y adoptaron una estructura más corta y popula...