Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Leyes de Burgos

Entrada destacada

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...

CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA: ¿GENOCIDIO?, UNA PERSPECTIVA HISTORICA

Imagen
El genocidio significa querer acabar de forma consciente con un grupo determinado de personas por motivos étnicos, religiosos y/o políticos,  etc.   En ningún caso en la época de la conquista española de América interesaba acabar con los pobladores indígenas, ya que entre otras cosas se hubiesen quedado sin mano de obra para trabajar, pero es  que  además, desde el primer momento, hubo leyes que les protegieron porque se les considera súbditos de la corona.   Cristobal Colón Día de la Hispanidad y Columbus En los últimos años, en Estados Unidos, se está denostando a los colonizadores y descubridores españoles de la gesta americana, incluido Colón, que apenas pasó del caribe, derribando sus estatuas, placas, etc. argumentando que eran esclavistas.    Este debate quizás viene alimentado por décadas de mala o falta de información del mundo latinoamericano emigrado al norte del  continente .    Los expertos e investigadores de este tema a...