Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madame de La Fayette

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

MADAME DE LA FAYETTE: LA PRIMERA NOVELISTA HISTÓRICA DE FRANCIA

Imagen
Su novela La princesa de Cléves se considera la primera novela histórica francesa y tuvo un enorme éxito por su realismo y tintes psicológicos. En vida, publicaba sus novelas de forma anónima por los convencionalismos de la época. Una aristócrata con pluma Marie-Madeleine Piochet de la Vergne nace un 16 de marzo de 1634 en París (Francia) en el seno de una familia adinerada de la pequeña nobleza que se movía entorno al círculo real. Al año siguiente de morir su padre, con apenas dieciseis años, Marie-Madeleine entró al servicio de la reina Ana de Austria (esta era hija de Felipe III de España y reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XIII) como dama de honor. Christine de Pizan: la primera escritora profesional de la historia Al poco de entrar al servicio de la reina, tuvo la oportunidad de aprender italiano y latín de la mano del gramático y escritor Gilles Mènage (su tratado de los Orígenes de la lengua francesa se considera co...