Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Magallanes

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

TORNAVIAJE DE URDANETA: LA GRAN HAZAÑA DE UN DESCUBRIDOR OLVIDADO

Imagen
Urdaneta fue militar, cosmógrafo, marino y explorador que participó en numerosas expediciones de su tiempo. Su gran descubrimiento fue encontrar, y documentar, una ruta en el océano Pacífico enlazando Filipinas con Acapulco que aún hoy se sigue utilizando. Ruta del tornaviaje Un marino diestro Andrés de Urdaneta y Cerain nació en la localidad guipuzcoana de Ordicia (España) probablemente hacia 1508 en el seno de una familia hidalga. Aunque se desconoce donde, al parecer tuvo una esmerada educación, principalmente en los autores clásicos, Filosofía y matemáticas. Viruela: la hazaña humanitaria de la Expedición Balmis para erradicarla del mundo Se inició la carrera militar muy joven. Con diecisiete años formó parte, junto a Juan Sebastián Elcano, de la expedición de García Jofre de Loaísa, que realizó numerosos descubrimientos geográficos y marítimos. Esta travesía fue una sucesión de desastres, calamidades y deserciones. Durante el viaje muri...