Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Manuel Benedito vIVES

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

MANUEL BENEDITO VIVES, EL SOBRIO DISCÍPULO DE SOROLLA

Imagen
Aunque fue discípulo de Sorolla, se mantuvo fiel a un estilo realista sobrio, de gamas más bien oscuras, bastante alejado del iluminismo valenciano. Cultivó el retrato, el bodegón, los paisajes y las escenas cotidianas locales y costumbristas.  Los pasos de un artista Manuel Benedito y Vives nace en Valencia el 25 de diciembre de 1875. Con tan sólo trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, donde estudió bajo la dirección de   Salvá y Vilá . Seis años después, entró en el taller de   Joaquín Sorolla , y en 1896 viajó a Madrid con su maestro, donde realizó ilustraciones para   La revista moderna   y Blanco y Negro. Desde la entrada del nuevo siglo, y durante cuatro años, fue pensionado en la   Academia Española de Bellas Artes de Roma , a cuyos requerimientos produjo varias pinturas de tema histórico, una de las cuales ( El Infierno de Dante ) recibió la Primera Medalla en la Exposición Naciona...