Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mary Beale

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

MARY BEALE, LA PINTORA INGLESA QUE FUE PROFETA EN SU TIERRA

Imagen
Fue una de las retratistas más importantes del siglo XVII en Inglaterra y ha sido reconocida como la primera pintora profesional inglesa. Mary Beal e   desarrolló su labor como retratista en la segunda mitad del siglo XVII. Autorretrato Una pionera reconocida Mary Beale (1633-1699) tuvo su primer contacto con el arte a través de su familia. Su padre, fue pintor aficionado (al igual que el que más tarde sería su marido) y miembro del Gremio de Pintores Tintoreros de Inglaterra. Pero sería Mary quién se habría de convertir y sobresalir como retratista casi profesional trabajando desde su casa, Una disciplina que, en aquellas fechas, estaba completamente vedada profesionalmente a las mujeres. Mary, que había nacido en una localidad del condado de Suffolk, se trasladó a Londres cuando con 18 años contrajo matrimonio con Charles Véale. Allí el marido trabajó primero como comerciante de telas, y más tarde como empleado de patentes. En las décadas de 1650 ...