Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Morisot

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

IMPRESIONISTAS, LA GENERACIÓN MALDITA DE LA PINTURA

Imagen
En los últimos años del XIX y los primeros del XX  los artistas sin recursos superpoblaban Paris en busca de la modernidad y la vanguardia en clara oposición a los Salones Oficiales. Estos artistas serían conocidos por dar paso a un nuevo estilo: el impresionismo, pero  también por su compromiso con la contemporaneidad con temas como el paisaje como lugar de ocio, la noche, el alcohol o la prostitución. Mujeres en la terraza de un café. Degas Rompiendo con el academicismo El origen del Impresionismo suele identificarse con la aventura iniciada por una serie de jóvenes pintores independientes que respondian a los nombres de Monet, Renoir, Pizarro, Sisley, Cézanne, Manet, Degas, Faustin-Latour, Bazille o Morisot, quienes, dolidos y hartos de verse excluidos sistemáticamente del Salón parisino oficial, decidirían organizar sus propias exposiciones (realizarían un total de ocho). La primera muestra pública (celebrada del 15 de abril al 15 de mayo de 1874) s...