Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mossack Fonseca

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

LOS IMPACTANTES "PAPELES DE PANAMÁ" Y SUS CONSECUENCIAS MUNDIALES: DESENMASCARANDO EL SECRETO GLOBAL

Imagen
Los “Papeles de Panamá” se refieren a una masiva filtración de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que tuvo lugar en abril de 2016.  Esta filtración reveló cómo individuos y entidades de todo el mundo utilizaban estructuras corporativas offshore para ocultar activos, evadir impuestos y, en algunos casos, lavar dinero. Millones de documentos La filtración consistió en más de 11.5 millones de documentos, que abarcaban cuatro décadas de actividad de la firma, y fue la mayor de su tipo en la historia, superando incluso a WikiLeaks en términos de volumen de datos. Los documentos fueron obtenidos por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que coordinó una investigación global con más de 400 periodistas de 80 países. Los “Papeles de Panamá” sacaron a la luz las complejas redes de empresas fantasma, fideicomisos y fundaciones utilizadas por líderes políticos, celebr...