Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Omar Jayam

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

EL LIBRO MÁS CARO Y LUJOSO DEL MUNDO SE HUNDIÓ CON EL TITANIC

Imagen
Este libro era una recopilación de poemas de u n erudito del siglo XI llamado Omar  Jayam,  astrónomo y matemático además de poeta. Los “cuartetos” de Jayam no se parecían a nada conocido. La naturaleza inquisitiva de Jayam lo llevó a cuestionar cosas que la mayoría de sus contemporáneos daban por sentado: la fe, el más allá y el significado de la vida misma. Representación de Omar Jayam Rubaiyat En persa rubaiyat significa “cuartetos” y es el nombre que el escritor, poetas y traductor inglés Edward FitzGerald le dio a la traducción de una colección de poemas del poeta, matemático y astrónomo iráni Omar Jayam (1048-1131). Por extensión se llaman desde entonces así a todas las traducciones y versiones de estos poema. Su estructura es la de la rima de los dos primeros versos con el último y el tercero libre. El Manuscrito Voynich: el libro más misterioso jamás escrito No obstante, los expertos discrepan en que todo lo que nos ha llegado hasta hoy ...