Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paz de Westfalia

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

EL CAMINO ESPAÑOL: HISTORIA, INFLUENCIA Y LEGADO EN EUROPA

Imagen
El Camino Español fue una ruta militar de gran importancia durante el siglo XVI y principios del XVII, establecida para conectar los territorios españoles en Italia con los Países Bajos, que en aquel entonces también pertenecían a la corona española.  Esta vía terrestre fue creada en respuesta a las dificultades que presentaba el transporte marítimo debido a la hostilidad de Inglaterra y Francia y la rebelión de los Países Bajos.  Camino español Creación del Camino Español En el contexto de la Guerra de los Ochenta Años, Felipe II se vio en la necesidad de encontrar una ruta segura para apoyar a sus fuerzas en los Países Bajos. La ruta marítima tradicional estaba plagada de peligros, y la presencia de piratas y flotas enemigas hacía el viaje por mar extremadamente arriesgado. Además, el control del canal de la Mancha por parte de Inglaterra y el bloqueo de los puertos franceses por parte de los hugonotes impedían el paso de los barcos españoles. Por ello, Felipe II decidió cre...