Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Real Fábrica de Tapices

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

REAL FÁBRICA DE TAPICES: MÁS DE 300 AÑOS DE HISTORIA

Imagen
La Real Fábrica de Tapices fue fundada en 1720 por el rey Felipe V para  la producción artesanal de tapices, alfombras y reposteros  reales. Los tapices y alfombras de la fábrica pueden contemplarse en todos los palacios pertenecientes a la Corona Española   así como en numerosas instituciones, nacionales e internacionales . Para el confort Real El rey Felipe V , primer rey Borbón en España y que venía de la pompa y el boato de la Corte de Versalles,  decidió fundar una fábrica de tapices y de alfombras para hacer más confortables los austeros palacios españoles. Así, l a  Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara , que así se la denominó, fue otra  de las  manufacturas reales  para la fabricación de objetos de  lujo, a imitación de los talleres reales franceses tras la interrupción de la importación de tapices flamencos , que proveían de piezas destinadas a las dependencias reales , debido a las revueltas en ese territo...