Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Renacimiento italiano

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

LA ITALIA ESPAÑOLA: HISTORIA, SIGNIFICADO Y LEGADO CULTURAL

Imagen
La Italia española es el nombre que se le da al conjunto de territorios italianos que estuvieron bajo el dominio de la Corona de España entre los siglos XVI y XVIII.  Fue el resultado de las ambiciones dinásticas y políticas de los reyes españoles de la Casa de Austria, que se enfrentaron a otros poderes europeos por el control de la península itálica para dominar el Mediterráneo. La Italia española de 1600 El origen de la Italia española Los territorios de la Italia española fueron, en diferentes momentos, los reinos de Cerdeña, Nápoles y Sicilia, el ducado de Milán, el marquesado de Finale, el principado de Piombino, Córcega y los presidios de Toscana. También hubo otras zonas que estuvieron ocupadas militarmente por España, como los Estados Pontificios o la Valtelina, pero que no se integraron formalmente en la monarquía. No hay una fecha precisa para marcar el inicio de la Italia española, ya que fue un proceso gradual y complejo que se desarrolló a lo largo de varios sigl...