Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Renoir

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

IMPRESIONISMO: UNA VANGUARDIA NO SÓLO MASCULINA

Imagen
El Impresionismo nació como reacción rebelde al academicismo de la Francia de finales del siglo XIX, pero donde no sólo tuvieron cabida los hombres, sino también mujeres que rompieron barreras. Sus exposiciones supusieron un hito en el arte ya que mostraron la independencia del artista con respecto a las instituciones académicas y su vinculación directa con el público y el mercado. Marie Bracquemond El principio El impresionismo fue un movimiento artístico nacido de la pintura vanguardista de pintores independientes que quisieron desvincularse del academicismo imperante en el París de finales del siglo XIX, pero que más tarde, se extendería a otros campos de las artes como la música, la literatura, la escultura, el cine o la arquitectura. La pintura impresionista fue bautizada con este apelativo precisamente por un comentario despectivo de un crítico de arte a la obra de Claude Monet “Impresión, sol naciente”. Berthe Morisot   El nombre se generalizó rápidamente p...

BERTHE MORISOT: LA PIONERA DEL IMPRESIONISMO FRANCÉS

Imagen
Su obstinación para dedicarse profesionalmente a la pintura es fiel reflejo del  papel de la mujer en la Francia de finales del siglo XIX. La representación del   universo de los sentimientos femeninos   fue un asunto permanente en su obra. Autorretrato Quiero ser artista Fue precisamente la familia de Berthe Moristo (1841-1895), perteneciente a la alta burguesía, quien animó a esta, y a su hermana Edna, a iniciarse en la pintura. Pero Berthe, a pesar de su condición de dama de la alta sociedad y sus gustos por la moda y la activa vida cultural de la época, decidió no dedicarse a la pintura de forma aficionada, sino ser una artista profesional. Mary Cassatt: la pintora americana que adoptó el Impresionismo francés Se le negó el ingreso en la Academia de Bellas Artes por el simple hecho de ser mujer. Tan solo le quedaba acudir al Louvre y hacer copias de obras de los grandes maestros. A los 20 años Berthe Morisot conoci...

SUZANNE VALADON, MUSA, AMANTE Y PINTORA DEL IMPRESIONISMO

Imagen
Suzanne Valadon pintó naturalezas muertas, ramos y paisajes admirados por la fuerza de su composición y colores vibrantes, pero destacando especialmente por sus desnudos. Valadon fue una mujer poco convencional que acabó convirtiéndose en una destacada y exitosa artista que se codeó con las más grandes figuras del arte europeo de su tiempo. Suzanne por Toulouse-Lautrec   Primeros pasos La niñez de Suzanne Valadon (1865-1938), cuyo verdadero nombre es Marie-Clémentine Valade (1865-1938), estuvo marcada por las estrecheces de un hogar pobre y sin padre, cuya madre se dedicaba a lavar y coser para la calle. Harta de penalidades, con catorce años, la joven Marie-Clémentine decide escapar de su hogar e irse a Paris en busca de aventuras y emociones. Eva Gonzalés: la impresionista discreta Una vez en la gran ciudad intentará sobrevivir en las calles de Montmartre rodeada de literatos y artistas bohemios. A los dieciséis años consigue entr...

IMPRESIONISTAS, LA GENERACIÓN MALDITA DE LA PINTURA

Imagen
En los últimos años del XIX y los primeros del XX  los artistas sin recursos superpoblaban Paris en busca de la modernidad y la vanguardia en clara oposición a los Salones Oficiales. Estos artistas serían conocidos por dar paso a un nuevo estilo: el impresionismo, pero  también por su compromiso con la contemporaneidad con temas como el paisaje como lugar de ocio, la noche, el alcohol o la prostitución. Mujeres en la terraza de un café. Degas Rompiendo con el academicismo El origen del Impresionismo suele identificarse con la aventura iniciada por una serie de jóvenes pintores independientes que respondian a los nombres de Monet, Renoir, Pizarro, Sisley, Cézanne, Manet, Degas, Faustin-Latour, Bazille o Morisot, quienes, dolidos y hartos de verse excluidos sistemáticamente del Salón parisino oficial, decidirían organizar sus propias exposiciones (realizarían un total de ocho). La primera muestra pública (celebrada del 15 de abril al 15 de mayo de 1874) s...