Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Richard Wagner

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

WAGNER: EL REVOLUCIONARIO Y CONTROVERTIDO GENIO ALEMÁN DE LA ÓPERA

Imagen
Wagner fue un compositor, director de orquesta, escritor y teórico musical alemán, que vivió entre 1813 y 1883, y que es considerado uno de los genios y de los innovadores de la música y de la ópera.  Wagner creó un estilo musical único y revolucionario, que se basaba en la integración de la música, la poesía, el drama y las artes visuales, y que se expresaba en sus obras maestras, conocidas como   dramas musicales , que abordaban temas mitológicos, históricos, filosóficos y sociales.  Wagner Primeros años y formación Wagner nació el 22 de mayo de 1813, en Leipzig, una ciudad de Sajonia, situada en el este de Alemania. Era hijo de una familia de clase media, de origen judío por parte de su abuelo paterno, y de tradición artística y literaria por parte de su madre.  Su padre murió cuando él tenía seis meses, y su madre se casó con  Ludwig Geyer , un actor, pintor y escritor, que se convirtió en su padrastro y en su primer maestro. Wagner recibió una educación mus...

NIETZSCHE Y WAGNER: UNA AMISTTAD APASIONADA Y TORMENTOSA

Imagen
Friedrich Nietzsche y Richard Wagner fueron dos de los genios más influyentes y polémicos de la cultura europea del siglo XIX.  Ambos compartieron una profunda admiración mutua, una intensa amistad y una aguda crítica. Su relación fue una de las más apasionadas y tormentosas de la historia intelectual, marcada por el amor, el odio, el respeto y el desprecio. Nietzsche El primer encuentro: 1868 Nietzsche y Wagner se conocieron a finales del año 1868, cuando el joven Nietzsche tenía veinticuatro años, y su admirado Wagner pasaba los cincuenta. Fue la hermana del músico, Ottilie Brockhause, quien invitó a Nietzsche a la velada en la que se produjo el encuentro. Nietzsche era entonces profesor de filología clásica en la Universidad de Basilea y un apasionado de la música. Wagner era ya un compositor consagrado y controvertido, que había estrenado obras maestras como Tristán e Isolda o Los maestros cantores de Núremberg. El encuentro fue un flechazo intelectual y artístico. Nietzsche qu...