Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stalin

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

LA MATANZA DEL BOSQUE DE KATYN DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
La matanza del bosque de Katyn fue una de las atrocidades más brutales cometidas por la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.  Consistió en el asesinato de unos 22.000 prisioneros polacos, entre militares, policías e intelectuales, por orden de Stalin y Beria en la primavera de 1940.  El crimen fue ocultado y negado por el régimen comunista durante décadas, hasta que finalmente se reconoció su responsabilidad en 1990. Homenaje a las víctimas de Katyn Antecedentes y ejecución En septiembre de 1939, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Polonia fue invadida por dos frentes: el nazi por el oeste y el soviético por el este, según lo pactado en el acuerdo secreto del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El ejército polaco fue derrotado y el país quedó dividido entre los dos invasores. Con el objetivo de eliminar a la oposición polaca por la ocupación soviética y facilitar el control del país, miles de soldados, oficiales y civiles polacos fueron capturados por los sovié...

SOCHI: DE LUGAR DE VACACIONES DE STALIN A VILLA OLÍMPICA

Imagen
Pero las hermosas vistas al Mar Negro de esta ciudad del Cáucaso ya enamoró antes a la élite de la Unión Soviética, incluido Stalin, que la eligió como uno de los lugares preferidos de vacaciones. Stalin  ordenó edificar en Sochi una mansión para sus días de descanso  y la bautizó como   'Arboleda  verde'. Sochi, una ciudad de vacaciones Sochi   se sitúa entre las montañas nevadas del Cáucaso y el Mar Negro, con una población de algo menos de 400.000 habitantes. Sochi se fundó en realidad en 1838 como un fuerte, pero seis décadas más tarde se convertiría en ciudad y a comienzos del siglo XX se hizo muy popular   como centro vacacional tras la Segunda Guerra Mundial. La ciudad es uno de los lugares turísticos más importante de Europa.    Más de cuatro millones de visitantes llegan cada año a los complejos turísticos de Sochi, debido a su clima templado, su vegetación subtropical, las lagunas con minerales (c...