Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tesoro del Carambolo

Entrada destacada

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...

EL TESORO DEL CARAMBOLO: UN MISTERIO DORADO DE LA ESPAÑA DE LA EDAD DEL HIERRO

Imagen
El Tesoro del Carambolo es uno de los tesoros más enigmáticos y valiosos descubiertos en España correspondiente a la cultura tartésica. Este extraordinario hallazgo arqueológico ha cautivado la imaginación de historiadores, expertos y entusiastas de los tesoros durante décadas, dejando a muchos preguntándose sobre su origen, significado y valor histórico. Origen, descubrimiento y características El Tesoro del Carambolo fue descubierto en 1958, en el municipio de Camas, cerca de la ciudad de Sevilla, en el sur de España. Durante unas obras de excavación, un agricultor encontró un depósito de objetos metálicos enterrados, desencadenando así el descubrimiento de un tesoro excepcional. El Tesoro del Carambolo consiste en un conjunto de 21 piezas de oro macizo que datan del siglo VIII a.C., durante la época tartésica de la Península Ibérica. Las piezas principales son una serie de collares y brazaletes, finamente elaborados y decorados con intrincados diseños geométricos y figuras zoomorfas...