Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Titanic

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

VIOLET JESSOP: LA CAMARERA DEL TITANIC QUE SOBREVIVIÓ A TRES NAUFRAGIOS

Imagen
Los buques RSM Olympic, Titanic y Britannic pertenecían a la compañía naviera británica White Star Line, eran muy semejantes y estaban considerados como los mejores barcos de la época, pero todos tuvieron algún tipo de accidente.   Una joven camarera irlandesa estaba en 1911 en el Olympic cuando éste colisionó contra el Hawke, un año después se salvó del naufragio del Titanic y cuatro más tarde también del hundimiento del Britannic.   Violet Jessop White Star Line  La compañía naviera británica Oceanic Steam Navigation Company, conocida como White Star Line, dedicada al transporte de pasajeros y carga durante los siglos XIX y XX, fue fundada en Liverpool (Inglaterra)  en 1845 por John Pikington y Henry Threlfall Wilson con la idea de atender al floreciente comercio de oro entre Gran Bretaña y Australia.  Para las compañías navieras era común (y lo sigue siendo) el tener un tema común para el nombre de los barcos. En el caso de la White Star Line fue utilizar...

EL LIBRO MÁS CARO Y LUJOSO DEL MUNDO SE HUNDIÓ CON EL TITANIC

Imagen
Este libro era una recopilación de poemas de u n erudito del siglo XI llamado Omar  Jayam,  astrónomo y matemático además de poeta. Los “cuartetos” de Jayam no se parecían a nada conocido. La naturaleza inquisitiva de Jayam lo llevó a cuestionar cosas que la mayoría de sus contemporáneos daban por sentado: la fe, el más allá y el significado de la vida misma. Representación de Omar Jayam Rubaiyat En persa rubaiyat significa “cuartetos” y es el nombre que el escritor, poetas y traductor inglés Edward FitzGerald le dio a la traducción de una colección de poemas del poeta, matemático y astrónomo iráni Omar Jayam (1048-1131). Por extensión se llaman desde entonces así a todas las traducciones y versiones de estos poema. Su estructura es la de la rima de los dos primeros versos con el último y el tercero libre. El Manuscrito Voynich: el libro más misterioso jamás escrito No obstante, los expertos discrepan en que todo lo que nos ha llegado hasta hoy ...

LA TRAGEDIA DEL “SANTA ISABEL”

Imagen
Uno de los peores naufragios que se recuerdan en el litoral gallego tuvo lugar en 1921 algo más al sur de la peligrosa “Costa da Morte”, en la bocana de la Ría de Arousa, sólo nueve años después del hundimiento del "Titanic" . El coraje de los habitantes de la pequeña isla de Sálvora evitó que la tragedia fuera mayor, aún así, el siniestro se saldó con 213 victimas, entre muertos y desparecidos. Sólo 56 personas sobrevivieron. El vapor-correo "Santa Isabel" Un vapor correo para inmigrantes El "Santa Isabel"  era un barco de mediano (de 88,85 metros de eslora) de los denominados correos, que recorría regularmente los puertos del litoral español entre Cádiz y Bilbao transportando mercancías y pasajeros, algunos de los cuales embarcaban luego (en Cádiz) en los grandes buques con destino América, principalmente Argentina. El vapor "Santa Isabel"  pertenecía a la Compañía Trasatlántica Española, y había sido construido por la Socieda...