Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Universidad de Salamanca

Entrada destacada

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...

LA AZAROSA VIDA POLÍTICA DE UNAMUNO

Imagen
Unamuno habrá de ser uno de los intelectuales más creativos de su tiempo, pero también uno de los más combativos y contradictorios políticamente. Sus ideas política a favor de la república y en contra de la monarquía le valió la expulsión del rectorado de Salamanca, ser encarcelado e incluso el exiliado varias veces. Sin embargo, también incurrió en contradicciones tan llamativas como apoyar a los sublevados de la Guerra Civil, aunque luego después se desdijo. Socialista, republicano y antimonárquico Miguel de Unamuno (Bilbao 1864-Salamanca 1936) estuvo siempre comprometido con el socialismo, la república (incluso simpatizó con el anarquismo) y en contra de la monarquía. Pero su singular adscripción ideológica le lleva a admitir, en una de sus cartas, que pudo ser identificado con todas o cada una de tales etiquetas, al aceptar que nunca supo “buscar la diagonal” a todas ellas. Sus ideas políticas le valdrían la expulsión del rectorado de Salamanca en 1914, ...