Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Velázquez Juan de Pareja realismo barroco obras de arte colecciones exposiciones

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

JUAN DE PAREJA: EL ESCLAVO DE VELÁZQUEZ QUE SE CONVIRTIÓ EN UN GRAN PINTOR

Imagen
Se sabe que Juan de Pareja aprendió a pintar en el taller de Diego Velázquez, aunque no se descarta que hubiera adquirido rudimentos de esa habilidad anteriormente. Su capacidad para crear obras con gran impacto visual lo convierten con el tiempo en una figura importante en la historia del arte español de su época. Juan de Pareja Semblanza Aunque en general se sabe poco sobre la vida y las obras de Juan de Pareja, sí se conoce, por documentos hallados en las últimas décadas, que fue un esclavo morisco nacido alrededor de 1606 o 1610 en Antequera (Málaga), y que fue comprado por el artista español Diego Velázquez en algún momento de la década de 1620 para trabajar como su ayudante y esclavo en su taller. Aunque Pareja fue esclavo, parece ser que Velázquez lo trató con respeto y le permitió estudiar pintura. Debido a esto, Pareja pudo convertirse años después en un hábil pintor por cuenta propia. En un principio, en el estudio de Velázquez, Pareja aprendió a mezclar colores y preparar li...