Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arquitectura

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

RAFAEL GUASTAVINO: EL ARQUITECTO ESPAÑOL QUE DEJÓ SU HUELLA EN ESTADOS UNIDOS

Imagen
Rafael Guastavino fue un arquitecto español que emigró a Estados Unidos en 1881 y que con talento, innovación y adaptación a su nuevo entorno se convirtió en uno de los constructores más influyentes y admirados de su época.  Su legado se puede apreciar en más de mil edificios de todo el país, muchos de ellos emblemáticos de la ciudad de Nueva York, donde dejó su huella con sus impresionantes bóvedas de ladrillo, que combinaban belleza, funcionalidad y resistencia al fuego. Rafael Guastavino Orígenes y formación Rafael Guastavino nació en Valencia el 1 de marzo de 1842, en el seno de una familia con tradición musical y artística. Su abuelo materno era constructor de pianos y su tatarabuelo paterno era Juan José Nadal, el arquitecto que diseñó la iglesia arciprestal de San Jaime de Villarreal.  Desde niño mostró interés por la arquitectura y la construcción, y tuvo la oportunidad de observar el rico patrimonio histórico y artístico de su ciudad natal, especialmente la catedral, ...

EL ARTE DE LAS VIDRIERAS: UN MUNDO LLENO DE LUZ Y COLOR EN MOVIMIENTO

Imagen
El arte de las vidrieras es una técnica de decoración que consiste en la creación de paneles de vidrio coloreados, dispuestos de tal forma que formen una imagen o una composición artística.  Las vidrieras han sido utilizadas desde la antigüedad como elemento decorativo en edificios religiosos, civiles y privados, y su uso se ha extendido a lo largo de los siglos en diferentes culturas y regiones del mundo. Catedral de Chartres La fabricación de vidrio El descubrimiento del vidrio es un proceso histórico complejo y no puede ser atribuido a una sola persona o cultura. Hay evidencia arqueológica de que el vidrio se producía en el Antiguo Egipto y Mesopotamia hace más de 4.000 años. Se cree que estos primeros ejemplos de vidrio se hicieron por accidente cuando los materiales utilizados para hacer cerámica se calentaron a altas temperaturas y se fundieron para formar una sustancia vidriosa.  Los antiguos fenicios y romanos también desarrollaron técnicas de fabricación de vidrio, co...

EL UNIVERSO SIMBÓLICO DE LA OBRA DE GAUDÍ

Imagen
Antonio Gaudí fue considerado durante mucho tiempo como el arquitecto loco, pero después sería reconocido como un genio. Su biografía oficial no lo muestra, pero por algunos aspectos de su vida y la simbología de su obra se puede considerar que hay un Gaudí hermético. Gaudí en su juventud Modernista y hermético La obra de Gaudí (Reus 1852-Barcelona 1926), a pesar de sus comienzos neogóticos y tendencias orientalizantes, desembocó pronto en el modernismo tendente de la época, pero otorgándole un inconfundible sello personal basado en la naturaleza y formas geométricas (hiperbólica, paraboloide, helicoide) que le han conferido una singularidad única e irrepetible. A parte de la arquitectura, su vida estuvo marcada por sus otras pasiones: la religión, la naturaleza y el catalanismo. De los 18 a los 32 años se podría hablar de un Gaudí simpatizante del socialismo utópico, relacionado con anarquistas y masones, e incluso, como miembro de grupos catalanistas, como el Centro  Excursio...

PALACIO REAL DE MADRID: SU LADO MÁS OSCURO

Imagen
Con una extensión de 135 000 m² y 3.418 habitaciones, es el Palacio Real de Madrid es el más grande de Europa Occidental..  El palacio fue construido por orden del rey   Felipe V , sobre el solar dejado por el Real Alcázar de Madrid, destruido por un incendio en 1734. Filippo Juvara Sobre el solar del Alcázar Cuando llegó al trono Felipe V de Borbón   en 1700 consideró que el antiguo Alcázar era demasiado austero y estaba anticuado, por lo que acometió nuevas reformas y lo redecoró al gusto francés de la época. Pero casualmente, un incendio en la Nochebuena de 1734 “obligó” al rey, al cual siempre le había disgustado el Alcázar, símbolo de la Casa de Austria, a ordenar levantar un nuevo palacio. Alcázar de Madrid: el sospechoso incendio de 1734 En un principio, Felipe V quiso que el arquitecto encargado del proyecto fuera francés, como él, para así realizar su palacio soñado a la manera de Versalles. Pero el monarca tuvo que ceder ante la...