Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como art deco

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

TAMARA DE LEMPICKA: LA REINA DEL ART DECÓ

Imagen
Tamara de Lempicka construyó sobre sí misma un personaje tan excéntrico, mundano y enigmático que en cierto modo relegó a un segundo plano a la gran pintora que fue del “art deco”. Su vida resulta tan fascinante como su obra y, presumiblemente, no sería comprensible la una sin la otra. Destacó por la belleza de sus   retratos   femeninos y desnudos en estilo art decó. Tamara de Lempicka París La vida de María Górska, conocida artísticamente como Tamara de Lempicka está llena de enigmas y medias verdades que ella se encargaba de alimentar. Ocultaba por ejemplo la fecha y el lugar de su nacimiento, lo primero por coquetería y lo segundo posiblemente porque idolatraba a su aristocrático marido que era polaco. Por ello, los estudiosos de su vida y su obra establecen que debió nacer entre 1895 y 1900 (se admite mayoritariamente la del 16 de mayo de 1898), y que pudo haberlo hecho en Varsovia, pero más probablemente, en Moscú, pero en cualquier caso, en el seno ...

GERDA WEGENER: LA SINGULAR HISTORIA DE LA PINTORA DANESA Y SU MARIDO TRANS

Imagen
Gerda Wegener fue una pintora e ilustradora danesa de la primera mitad del siglo XX que destacó por sus temas eróticos con “femmes fatales”. Gerda y su marido, Einar, se han hecho muy conocidos desde que en 2016 se estrenó la película sobre sus vidas “La chica danesa” donde se narra el cambio de sexo de él. Gerda Gerda y su polémico matrimonio Gerda Marie Fredrikke Gottlieb nació en el seno de una familia conservadora (donde sólo ella, de tres hermanos, llegó a la edad adulta) un 15 de marzo de 1885 en Copenhague, Dinamarca, sin embargo, su infancia transcurre en provincias ya que su padre era vicario de la iglesia católica. La suya era una familia conservadora donde sólo ella, de tres hermanos, llegó a la edad adulta. Muy joven se empieza a interesar por la pintura por lo que decide inscribirse en la Real Academia de Bellas Artes de la capital danesa. Michael Peter Ancher: el pintor danés de los marineros En la Academia no sólo va a recibir...