Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte íbero

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

LOS ÍBEROS: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y LEGADO CULTURAL EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Imagen
  Los íberos fueron un conjunto de pueblos que habitaron la península ibérica y el sur de Francia entre los siglos VI y I a.C., y que se caracterizaron por su cultura, su lengua y su escritura propias.  Los íberos tuvieron una gran influencia en la historia, la política, la economía, la cultura y la sociedad de la península ibérica, y dejaron un legado de arte, literatura y memoria que ha marcado su identidad y su destino.  Dama de Elche Origen y evolución de los íberos El origen y la evolución de los íberos se pueden dividir en cuatro etapas, que corresponden a diferentes contextos históricos, políticos y geográficos, y que implican a diferentes influencias, cambios y características. Estas etapas son: La formación (siglos VI-V a.C.) : Esta etapa se caracterizó por el surgimiento y la consolidación de los íberos, que se originaron a partir de la mezcla de los pueblos indígenas de la península ibérica, como los  tartesios , los  celtas  y los  vascones...