Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como arte románico en España

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

PÓRTICO DE LA GLORIA: ARTE, FE Y SIMBOLISMO EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Imagen
El Pórtico de la Gloria , situado en la fachada occidental de la Catedral de Santiago de Compostela , es una de las más destacadas obras del arte románico en Europa. Esta monumental entrada, que data del siglo XII, no solo es un elemento arquitectónico de gran relevancia, sino que también representa una compleja narrativa visual y teológica sobre la salvación, el juicio final y la gloria celestial. Fue diseñado por el maestro escultor Mateo , quien lideró su construcción bajo el patrocinio del rey Fernando II de León. Contexto Histórico: La Peregrinación y la Construcción del Pórtico A lo largo de los siglos, el Pórtico de la Gloria ha cautivado a peregrinos, artistas e historiadores de todo el mundo por su maestría escultórica y su profundo simbolismo religioso. Su restauración más reciente, terminada en 2018, ha permitido redescubrir los colores originales de las esculturas y devolver a la obra gran parte de su esplendor perdido.  El Pórtico de la Gloria fue encargado como parte ...