Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como calentamiento global

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

CAMBIO CLIMÁTICO: ¿CICLO NATURAL O IMPACTO HUMANO?. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Imagen
El cambio climático y el calentamiento global son temas que han generado un amplio debate entre la comunidad científica y en la sociedad en general. Si bien la teoría predominante afirma que la actividad humana, principalmente la industrialización y la quema de combustibles fósiles, ha sido la principal causa del calentamiento global actual, existe un enfoque alternativo que sostiene que estos fenómenos podrían ser parte de los ciclos naturales que la Tierra ha experimentado a lo largo de su historia geológica. El origen de la teoría del calentamiento global La idea de que las actividades humanas, específicamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2), podrían estar calentando el planeta surgió en la segunda mitad del siglo XX. En 1896, el científico sueco Svante Arrhenius propuso por primera vez que el CO2 podría contribuir al calentamiento de la Tierra al actuar como un "gas de efecto invernadero", atrapando el calor en la atmósfera. Sin embargo, no fue hasta los años 19...

GEOINGENIERÍA Y CLIMA: ¿UNA SOLUCIÓN VIABLE PARA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

Imagen
 La geoingeniería aplicada al clima es una de las ramas más controvertidas y prometedoras de la ciencia contemporánea. Se refiere al conjunto de tecnologías y técnicas diseñadas para modificar deliberadamente el clima de la Tierra a fin de combatir o mitigar los efectos del cambio climático. A medida que el planeta experimenta un calentamiento global sin precedentes, la geoingeniería se ha posicionado como una posible solución complementaria para reducir los riesgos asociados con el aumento de las temperaturas, las sequías, el derretimiento de los casquetes polares y la subida del nivel del mar. Aunque la idea de alterar el clima a gran escala puede sonar futurista o incluso peligrosa, es un campo que ha generado un creciente interés entre científicos, gobiernos y organizaciones internacionales. No obstante, también plantea importantes interrogantes éticos, ecológicos y políticos .  ¿Qué es la Geoingeniería? La geoingeniería se refiere a la intervención deliberada en los sis...