Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como derecho natural

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

ESCUELA DE SALAMANCA: PIONERA DEL PENSAMIENTO LIBERAL EUROPEO

Imagen
La Escuela de Salmanca fue la primera  corriente de pensamiento de carácter económico, moral y jurídico   que debatió los problemas de la mentalidad neo-mercantilista generada en Europa tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. El  grupo magistral de filósofos que allí trabajó desarrolló un marco institucional basado en el respeto de los derechos individuales, el mercado, el comercio pacífico y los límites del poder polític o que influyó en la vida cultural en general y en otras universidades europeas. Universidad de Salamanca Contexto La Edad Moderna supuso una ruptura y un cambio importante frente al pensamiento religioso medieval en torno al hombre en sociedad y su relación con dios y con el mundo gracias a la aparición del humanismo, la reforma protestante y los descubrimientos geográficos y sus consecuencias. En España, dentro del amplio contexto del Siglo de Oro y su importante eclosión de las artes, se inscribe la aparición de la Escue...