Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dostoyevski. libros. literatura

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

DOSTOYEVSKI Y SU TRAUMÁTICA DEPORTACIÓN A SIBERIA

Imagen
Dostoyevski es considerado uno de los grandes escritores de la literatura universal que, junto con Tolstoi y Chéjov, se convertiría en uno de los grandes cronistas de la sociedad rusa a través de sus novelas. Es esencialmente un escritor de mitos que en sus obras explora la   psicología   humana en el contexto político, social y espiritual de la sociedad, por lo que ha sido considerado el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos. Añadir leyenda   Sus comienzos literarios Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821 -   1881) no siempre se dedicó a la literatura. Por decisión de su padre, se formó en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Dostoyevski terminó sus estudios de   Ingeniería   en 1843 y, después de adquirir el grado militar de   subteniente , se incorporó a la Dirección General de Ingenieros en San Petersburgo. Pero tras la muerte de su padre, y su traducción de Eugenia Grandet  de Bal...