Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hallazgos científicos Pompeya

Entrada destacada

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...

POMPEYA: SUS ÚLTIMOS DÍAS SEGÚN LAS NUEVAS REVELACIONES CIENTÍFICAS SOBRE LA TRAGEDIA DEL VESUBIO

Imagen
Pompeya, la ciudad romana sepultada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C., ha fascinado a generaciones de historiadores, arqueólogos y científicos. Durante siglos, la historia de la tragedia de Pompeya ha sido interpretada a través de los restos preservados bajo metros de ceniza volcánica. Sin embargo, los avances recientes en tecnología y arqueología han permitido nuevas y más detalladas reinterpretaciones de los últimos días de la ciudad y de cómo vivían sus habitantes. Estos estudios no solo han arrojado luz sobre las últimas horas de Pompeya, sino también sobre los eventos previos que llevaron a la catástrofe, las condiciones en las que se encontraba la ciudad y la vida diaria de sus ciudadanos. Contexto histórico y preparación para el desastre Antes de la fatídica erupción, Pompeya era una próspera ciudad del Imperio Romano, situada cerca de la bahía de Nápoles. Se destacaba por su arquitectura, sus opulentas villas y su vibrante vida social y económica. Los habitant...