Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como herejias

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

FELIPE II: SU OBSESIÓN POR EL BOSCO

Imagen
El Bosco es claramente uno de los pintores más sugerentes de la Historia del Arte, que no sólo cautivó, sino que obsesionó a Felipe II. La particular fijación del rey por el pintor flamenco es tanto más extraña cuanto que se sabe que el artista fue un gran heterodoxo que dejó en sus pinturas inquietantes referencias ocultas. El jardín de las delicias Sus enigmáticos pinturas Jheronimus Bosch (Jeroen van Aeken), conocido como   El Bosco   (h.1450 - 1516), no fechó ninguno de sus cuadros y sólo firmó algunos. La inspiración fundamental de la obra de El Bosco son ideas extraídas de las Sagradas Escrituras, pero siempre desde una óptica muy personal. En sus cuadros pinta un gran número de elementos imaginarios y simbólicos moralizantes, pero teñidos de ironía. ¿Por qué nos resulta tan misterioso el Bosco? Sus cuadros los protagoniza la Humanidad pecadora que por tal es condenada al infierno. Sin embargo, el pintor siempre parece sugerir en ellos una v...